sabato 23 dicembre 2017

Practica A 2

Proseguimos con el proyecto retomandolo desde donde lo habiamos dejado



Con el conjunto de todas las piezas ya prefabricadas tanto L como U dos de nuestrso colegas procedieron a la union por medio de soldadura a la estructura de L y U. Por el otro lado el resto del equipo procedio a I+D de una estructura externa que fijara la estructura de L&U en su sitio donde al mismo tiempo nos permita el trasporte e instalacion al interior del armario

En fase de proyectacion siempre pensamos en el medio ambiente y tratamos de eveitar descartes de material y al mismo tiempo maximisamos el material a nuestra dispocicion.


Tenemso un punto de partida. La idea consiste en la creacion de dos chapas con dos bordes opuestos en forma de L con un angulo de 90°; estas chapas andran superpuestars a la estructura L&U, una en la parte inferior que hara de base, y otra en la parte superiro que hara de cubierta.


Mientras tanto el equipo dedicado en la union de L&U se ha encontrada en dificultad con la soldadura; El resusltado de la calidad y detalle es bastante pobre. Como equipo decidimos aprovechar dichos descarte para usarlo para analizar los errores para mejorar la tecnica hasta conseguir la calidad deseada



Como dicen en italia
''Piano Piano ci si arriva lontano''


Nos vemso a la vuelta con mas ideas, nuevos proyectos, tematicas.
Para concluir esta entrada os deseo felices fiestas y prospero año nuevo 2018

mercoledì 13 dicembre 2017

Practica A 1

El programa de la primera practica consiste en reorganizar mediante la instalacion de un sistema de cajoneras el armario de nuestro jefe de estudio Don. Pablo Barriga.



para realizar este proyecto se han creado 7 grupos con 4 integrantes cada uno, teniedo como minimo un compañero con un minimo de experiencia en el taller. El grupo en el que hago parte en el N°5 caracterizado por el color Gris.


 a suerte se nos fue asignado la parte media superior izquierda del armario, luego de distintas propociciones sobre el proyecto llegamos a conclucion de colaborar con el equipo N°6 de color Negro para optimizar el proyecto unificandolo para crear un mejor equilibro en el diseño de la estructura del punto medio superior del armario


nuestra estructura sera realizado mediante unas columnas a forma de U y dispondra de (3 cajones dividido en 1 grande en la parte inferior y 2 pequeños en la parte superior)x2

estas son nuestras primeras medidas con las quales hemos comenzado el proyecto, como toto proyecto a lo largo de su ejecucion se ma modificando segun las dificultades encontradas y en nuestro caso confrontadas con el equipo N°6.

  • Chapa de 1mm
  • Estructura
    Las U's son de 30mm x 30mm x 370mm (h)
    Estrucatura externa 390mm x ((177.75mm + U + 177.75)=385mm) x 370mm (h)
    Los plieges de los carriles son de 30mm

  • Cajon grande (x2)
    150mm de alto
    390mm de largo
    177mm de ancho

  • Cajon pequeño (x4)
    50mm de alto
    390mm de largo
    177mm de ancho
  

  • Distancia entre cajones-carril 2mm (distancia vertical)
  • Distancia entre cajones-estructura carril 2mm (distalcia horizontal)

Comenzamos a el I+D del proyecto y a la aceptacion total del grupo procedimos a la produccion inmediata, para maximizar el tiempo, material.

durante todo el proceso el equipo se ha sincronizado muy bien con una buena fluidez de comunicacion y ideas. durante el desarrollo del I+D mano a mano que avanzaba se adelantaba en el proyecta mientras se avanzava por otro lado en la fabricacion de las piezas. todo esto ha sido posible a la creacion de un equipo solido activo y con mucha actitud en el perfeccionamineto del proyecto para obtener un resultado satisfactorio.


  • Realizacion de U
    Mediante la colabaroracion con el equipo N°6 en la creacion de un util compartido procedimos en la fabricacion mediante el utilizo del util y la prensa. y el acabado final de cada pieza fue realizado atraves del uso de un taco y una lamina de madera mediante el uso de un martillo de chapa.




















  • Realizacion de las guias
    hemos procedido mediante el uso de la plegadora y rematada con el uso del martillo sobre el util de las U.



 






  • Realizacion de las manillas
    Mediante el tornillo de banco y el martillo procedimos a crear los plieges y el moldeado en la curvatura, durante este timpo el I+D avanzo con el prefecionamiento detallado y anexando el arrotondamiento medinate el uso de una plantilla arrotondada, trazador y de las tijeras.