¿Cuál es el primer principio que se debe de seguir antes de proceder a reparar un elemento sintético?
Clasificación e Identificación
Evaluar la viabilidad de la reparación
¿Cómo se identifica un elemento sintético termoestable?
Al aplicarle fuente de calor no se deforma bajo presión de compresión
¿Cómo se identifica un elemento sintético termoplástico?
Al aplicarle fuente de calor aparece fluencia o pérdida de resistencia a la compresión
¿Qué es la pirólisis?
Prueba de quemado aplicado en este campo para la identificación mediante observación de la llama aromática, chisporroteo y goteo.
¿Cuál es el factor principal en la identificación del tipo de termoestable que se está manejando?
Realizando una prueba de pirolisis y comparación olfativa basada en la experiencia
¿Cómo se puede identificar el tipo de refuerzo de un termoestable?
Mediante el código de identificacion
¿Qué tipo de identificación estaremos obligados a realizar cuando en la pieza se haya perdido el “codigo de identificación”?
Pirolisis
¿Es necesario identificar un elemento termoplástico si va a ser reparado en exclusiva por grapado?
No
¿Es necesario identificar un elemento sintético termoplástico si va a ser reparado mediante adhesivo
Si, ya q algunos no son adheribles
¿Cómo se procede para reparar un termoestable mediante grapas?
Se coloca la grapa en ambos lados de la superficie a unir, al apretar el botón de la pistola se hace pasar una corriente por la grapa q hace derretirse la superficie de ambos lados uniéndose. Se aplican varias grapas con una separación de 10mm. En la cara posterior se cortan y lijan las patillas.
¿Cuál de las dos familias de termoestables es más susceptible de ser reparada en un taller convencional?
¿Cómo se ha de tratar una grieta para que deje de propagarse?
Haciendo un agujero de aprx D4mm y fresado????
¿Crecen las grietas?
si
¿Cuál es la razón del fenómeno de propagación de grieta?
Si realizamos un taladro para evitar la propagación de la grieta en una pieza termoplástica… ¿Vuelve a tener la resistencia estructural inicial siendo imposible la nueva aparición de grietas?
Se vuelve mucho más resistente, pero nunca tanto como inicialmente, pudiendo volver a surgir la grieta.
En caso de grieta… ¿Qué propiedad de los materiales, o mejor dicho, ante qué tipos de carga de baja magnitud se propaga la grieta con más facilidad?
Fatiga, es decir, cargas de baja intensidad pero repetidas en sentidos contrarios.
Si un termoplástico va cargado en origen con >GF<… ¿Es necesario añadir a la zona de la soldadura durante el procedimiento de reparación?
No. Tendras suerte si eres capaz de realizar una buena soldadura
¿Qué es mejunje y de qué materiales se puede obtener?
Dilución de ABS
¿Cuál es el plástico que mejor reacciona ante la reparación mediante el método de la acetona?
El ABS
¿Para qué se utiliza la acetona en la reparación de algunos elementos termoestables?
Se utiliza para los termoplásticos
¿Para qué se utiliza el disolvente en el procedimiento de reparación de termoplásticos?
Para la disolución del ABS y poder así realizar el pegado o bien relleno mediante mejunje
¿Qué es el flameado y con qué tipo de equipo se aplica?
Proceso de calentar mediante aire la zona a tratar para eliminar restos organicos y atemperar el área a soldar.
¿A qué denominamos “pistola de calor”?
Pistola que genera flujo de aire caliente
¿Es reparable un termoplástico “cargado”?
¿Es reparable un termoplástico formulado con elastómero?
si
¿Es reparable un termoplástico formulado con termoestable?
Un termoplástico combinado con un termoestable no es reparable debido a que se dificulta (casi imposibilita) la soldadura.
¿Es reparable un termoestable reforzado?
Si, siempre. Los termoestables los recordamos reforzados, lo que llamamos sándwiches industriales
¿Con qué herramienta se desairea un sandwich de termoestable en fase de curado?
Con el rodillo de arandelas
¿Por qué razón no se habla de “secado” de los termoestables?
Porque en el proceso de endurecimiento de una resina hasta formar un plástico termoestable hay una parte de evaporación de disolventes, pero es el curado lo que le hace cristalizar y endurecer. Es decir el establecimiento de enlaces rígidos entre polímeros.
¿Qué es el curado de un termoestable?
El secado de las capas de poliester reforzado con fibra de vidrio
¿Qué se produce durante el curado de un termoestable?
un lijado con degradado y apertura de playa hasta igualar la superficie y se comprueba la resistencia de la pieza reparada.
¿Qué es “abrir playa” en la reparación de un termoestable?
¿A qué se denomina soldeo mediante disolventes orgánicos?
A la utilización de disolventes organicos para disolver las capas externas de algunos termoplásticos y poder unirlas.
¿Se puede reparar un termoplástico con un termoestable?
si
¿Con qué termoestable se reparan los termoplásticos?
Con pegamentos epoxídicos
¿Qué termoestable no es aconsejable utilizar en la reparación de termoplásticos?
Con poliéster reforzado con fibra de vidrio ya que es más rígido que los termoplásticos y se rompe. Además se que no “moja” demasiado bien (no pega)
¿Con qué herramienta se introduce la malla metálica en un termoplástico?
mediante un soldador tipo soldador de estaño
¿En caso de no disponer de malla metálica, se aplica algún otro tipo de malla a la reparación de termoplásticos? ¿En qué casos?
Fatiga, es decir, cargas de baja intensidad pero repetidas en sentidos contrarios.
¿Cuál es la distancia recomendada entre grapados consecutivos?
10mm
¿Cuantos tipos de grapas existen para la reparación de termoplásticos?
De acero inoxidable
¿Pueden introducirse las grapas mediante pistola de calor o el uso es exclusivo del útil específico?
Exclusivo de la pistola de grapas
¿Cuál es el proceso de terminación de un grapado?
Remate de laspatillas de la cara posterior, cortándolas y lijando
¿Es necesaria algún tipo de preparación previa al grapado?
No
¿Por qué razón no se pueden soldar los termoplásticos “con llama”?
al ser hidrocarburos, se queman
¿Pueden repararse los termoestables mediante soldadura?
No, por pegado